Diplomado en Emergencias Médicas Industriales y Salud Ocupacional

E-learning

PERFIL DEL ASPIRANTE

Este diplomado está dirigido al público en general y a personal, como paramedicos, protección civil, seguridad industrial, salud ocupacional, bomberos, etc. que requieran certificarse y/o actualizarse en emergencias médicas industriales.

¡TÚ ERES EL INDICADO(A)!

 

OBJETIVO GENERAL

Al término del diplomado, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para prevenir, identificar y atender emergencias médicas en el ámbito industrial, integrando conocimientos en salud ocupacional, normatividad, soporte vital y manejo de riesgos, con el fin de responder de manera eficaz a incidentes y salvaguardar la seguridad de los trabajadores.

MODALIDAD Y DURACIÓN 

E-learning (Clases en ambiente virtual del aprendizaje) disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. El Diplomado tendrá una duración de 12 meses. El alumno tendrá la libertad de programar sus horas de estudio.  

criterios de evaluacióN 

La evaluación del estudiante será teórico/práctico, con actividades y examenes a realizarse en la plataforma educativa. Al final del diplomado, se llevará a cabo una semana de habilidades de forma presencial, para iniciar los procesos de evaluación con fin de obtener las certificaciones.

TeMARIO

CAPITULO 1: Introducción a los Sistemas de Servicios de Emergencias Médicas (SEM)
CAPITULO 2: Seguridad y bienestar del personal
CAPITULO 3: Prevención de riesgos laborales (EC0680 – Elemento 1)
CAPITULO 4: Terminología médica y de seguridad industrial
CAPITULO 5: Comunicación, documentación y reportes de riesgo

CAPITULO 6: El cuerpo humano
CAPITULO 7: Desarrollo de la esperanza de vida
CAPITULO 8: Norma STPS aplicables a salud ocupacional (NOM-009, NOM-017 y NOM-026)
CAPITULO 9: Evaluación del paciente
CAPITULO 10: Manejo de la vía aérea

CAPITULO 11: Principios de farmacología
CAPITULO 12: Shock y Reanimación de SVB
CAPITULO 13: Emergencias respiratorias
CAPITULO 14: Análisis Previo de Riesgo (APR) y equipos de protección personal (EPP)
CAPITULO 15: Supervisión de condiciones de trabajo antes de la jornada

CAPITULO 16: Emergencias cardiovasculares
CAPITULO 17: Emergencias neurológicas
CAPITULO 18: Emergencias gastrointestinales y endocrinas
CAPITULO 19: Emergencias inmunológicas
CAPITULO 20:Procedimiento en altura y espacios confinados
CAPITULO 21: Manejo de materiales peligrosos
CAPITULO 22: Plan de acción en emergencias industriales

CAPITULO 23: Lesiones del tejido blandos, cabeza, tórax y abdomen
CAPITULO 24: Lesiones ortopédicas
CAPITULO 25: Investigación y prevención de accidentes (causa raíz)
CAPITULO 26: Estrategias de supervisión y liderazgo en brigadas

CAPITULO 27: Emergencias ambientales, obstétricas, pediátricas y geriátricas
CAPITULO 28: Pacientes con necesidades especiales
CAPITULO 29: Coordinación de brigadas y control de incidentes
CAPITULO 30: Procedimientos de evacuación y planes de continuidad

CAPITULO 31: Extracción de vehículos y rescate especial
CAPITULO 32: Manejo de incidentes y respuesta al terrorismo y manejo de desastres
CAPITULO 33: Reporte de acciones implementadas en seguridad industrial
CAPITULO 34: Elaboración de reportes diarios y minutas de seguridad

CAPITULO 37: Preparación para el EC0307.01 Atención prehospitalaria
CAPITULO 38: Preparación para el EC0680 Supervisión industrial
CAPITULO 39: Certificaciones: BLS, PHTLS, EC-0307.01 y EC-0680

al finalizar

En este Diplomado tendrás la oportunidad de obtener Cuadruple Certificación de Nivel Nacional e Internacional

Certificación BLS (Basic Life Support) por la American Heart Association (AHA)

Certificación  PHTLS (Prehospital Trauma Life Support) por la NAEMT (Asociación Nacional de Técnicos Médicos de Emergencia)

Certificado del Estandar de Competencias Laborales EC-0307.01 Atención Prehospitalaria Nivel Básico, por la REDCONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)

Certificado del Estandar de Competencias Laborales EC-0680 Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo, por la REDCONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)

Personas capacitadas

Centros y sitios de entrenamiento

programas de capacitación

instructores certificados

INSCRIPCIONES

Teléfono:

55 84 06 51 82

Email: 

 cursos@grupoaspec.com

 

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!